¿Por qué deberías contratar a un asesor si tu hijo quiere estudiar en otro país?

Hace un tiempo tuvimos una reunión con la madre de un estudiante argentino que estaba buscando estudiar en una universidad en Estados Unidos. La mamá nos contó lo frustrado que se sentía su hijo al principio cuando estaba buscando información,  que ella le sugirió la idea de buscar a un asesor. Al principio se negó porque decía “¿qué puedo saber un asesor que no pueda buscar en internet?” 

Entendemos que algunos pueden llegar a pensar así,  por lo que pensamos en aprovechar esta experiencia para ampliar nuestros puntos de vista, sobre cómo abordar esta situación. En realidad, muchas veces son los padres y los alumnos los que no saben cómo acercarse al asesor para conseguir lo que necesitan.

Primero, como cliente, debes educarte sobre los conceptos básicos del sistema educativo del país al que deseas que asista su hijo. Tomará de un tiempo hacerlo, pero tómate el tiempo como lo harías al momento de querer comprar un automóvil o una casa, ya que al final del día estás haciendo una inversión por el futuro de tu hijo/a.

En segundo lugar, cuando contratan a un asesor deben ser específico sobre lo que desean. En este caso,  recomendamos que determinen cuánto el es presupuesto que están dispuestos a invertir como familia. Si tienen más de $ 10,000, se establecerá  una estrategia, si tienen menos, otra estrategia, y así sucesivamente.

Supongamos que desean gastar la menor cantidad de dinero posible y desean que su hijo estudie en el extranjero. En este caso, para los EE.UU  es mejor seleccionar el STEM MS más barato que se pueda encontrar. Deben comprender que un programa STEM es importante porque su hijo/a obtendrá 3 años de experiencia laboral y la posibilidad de recuperar el dinero.

En tercer lugar, y más importante, tener paciencia. El proceso entre la búsqueda de universidades, presupuesto, país, es algo que no completa de la  noche a la mañana, incluso si contratas a un experto en la materia, así que tu hijo y tú como padre tienen que tomar las cosas con calma para poder ver los mejores resultados.


A veces que alguien vaya contigo durante todo el trayecto puede ser bueno tanto para aliviar dolores de cabeza como para sentirse seguro en cada pase que tenga que darse. ¿Necesitas un asesor? Estamos aquí para ti.

Previous
Previous

¿Cómo asegurarte que tu universidad te acepte?

Next
Next

Las claves para obtener las becas y el financiamiento para estudiar en el exterior.